Cómo perfumar tu negocio puede hacer que vendas más

Cómo perfumar tu negocio puede ayudarte a vender más

Amiga, dime una cosa, ¿alguna vez has entrado en un negocio y te has sentido tan a gusto que no querías salir? Seguramente, además de la iluminación y la música, había un aroma especial en el ambiente. Y esto no es casualidad.

El marketing olfativo es un truco muy útil que muchas marcas usan para hacer que sus clientes se sientan bien, pasen más tiempo en el negocio y, por supuesto, compren más.

Los aromas aportan más de lo que crees

Nuestro olfato está directamente conectado con las emociones y la memoria. ¿No te ha pasado que hueles algo y, de repente, te transporta a un recuerdo de la infancia o a un momento especial? Pues lo mismo ocurre cuando entras a un negocio con un aroma bien elegido.


Un estudio demostró que recordamos el 35% de lo que olemos, frente a solo un 5% de lo que vemos y un 2% de lo que oímos. Es decir, un buen aroma puede hacer que tu negocio se quede grabado en la mente de tus clientes mucho más que cualquier cartel publicitario.

Cómo ayuda un aroma a vender más

Perfumar tu negocio no es solo para que huela bien, sino para mejorar la experiencia del cliente y, de paso, impulsar tus ventas. Mira todo lo que puede hacer por ti:

  • Hace que los clientes se queden más tiempo en la tienda, lo que aumenta las posibilidades de compra.
  • Genera una sensación agradable y acogedora, lo que hace que los clientes se sientan cómodos y vuelvan.
  • Afecta la percepción de los productos, haciendo que parezcan de mayor calidad.
  • Incentiva las compras impulsivas, porque el ambiente olfativo puede generar emociones positivas que animan a comprar.

De hecho, algunas tiendas que han implementado estrategias de marketing olfativo han visto aumentos en sus ventas de hasta un 30%. Así que sí, esto funciona y muy bien.

Cómo empezar a perfumar tu negocio

Si te animas a probar esto, sigue estos consejos para hacerlo bien:

  1. Elige un aroma que represente tu marca. No uses cualquier fragancia, busca una que encaje con la experiencia que quieres ofrecer.
  2. Usa difusores de calidad. Olvídate de los ambientadores baratos y apuesta por difusores profesionales o aceites esenciales.
  3. Coloca los aromas en puntos estratégicos. La entrada, la zona de caja y los probadores son lugares clave.
  4. Mantén un nivel sutil. Un aroma demasiado fuerte puede ser molesto. La clave está en que el cliente lo perciba sin que sea invasivo.
  5. Cambia los aromas según la temporada. En invierno, opta por fragancias cálidas como vainilla o canela, y en verano, por notas frescas como cítricos o lavanda.

Perfuma tu negocio y marca la diferencia

Usar aromas en tu negocio es una forma fácil y efectiva de diferenciarte y hacer que los clientes no solo compren más, sino que vuelvan una y otra vez.

tus comentarios nos ayudan y, además, Nos encantan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te ha gustado? compártelo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

También puedes ver otros artículos