¿Quieres usar correctamente tu lámpara catalítica?
- Publicado por:
- Víctor Portero
- 4 comentarios

Si hay un producto que genera dudas entre nuestros clientes es la lámpara catalítica. Son muchos los mensajes que recibimos a diario, pero, la pregunta que más se repite es: “¿Cómo utilizo correctamente mi lámpara catalítica?” O “¿si hago esto está bien?”
Está claro que no es algo tan conocido como para que todo el mundo sepa utilizarla, pero creedme, es muy fácil.
Vamos a verlo paso a paso:
1.- Lo primero que debemos hacer es echar el líquido y llenar nuestra lámpara, como máximo, 2/3 de su capacidad total. Puedes echar menos de esto, pero nunca más, porque si no no dejamos espacio para el oxígeno que requiere la catálisis.
2.- Ponemos la mecha para que se empape bien en el líquido y la dejamos reposar con la tapadera puesta durante 20 minutos. Si la dejamos más tiempo no pasa nada, pero como mínimo hay que dejarla reposar en el líquido entre 15 y 20 minutos.
3.- Destapamos y prendemos la piedra y dejamos la llama encendida durante 2 ó 3 minutos. No es recomendable dejarla mucho más tiempo porque podemos dañar la piedra.
4.- Una vez transcurrido este tiempo, apagamos la llama con un ligero soplido.
5.- Por último, ponemos la corona o embellecedor y dejamos encendida.
¡Ojo cuidado! El líquido se consume rápido, por lo que, si crees que se te va a olvidar apagarla, mi consejo es que eches solo un par de dedos de líquido y dejes que se consuman. Lo recomendable es dejarla encendida un minuto por metro cuadrado de la estancia en la que la tengamos ubicada. Entonces, por ejemplo, si la habitación tiene 10 metros cuadrados, con tenerla encendida 10 minutos es suficiente.
Apagarla es aún más fácil que encenderla, solo hay que poner el tapón y la corona o embellecedor.

Errores comunes con la lámpara catalítica:
1.- Debemos echar el líquido siempre utilizando el embudo, ya que, de no hacerlo, podemos derramar el líquido y manchar el mueble.
2.- SIEMPRE hay que utilizar el líquido especial para lámparas catalíticas, no vale ningún otro líquido, ni perfumes, ni alcohol puro. Así lo único que hacemos es dañar la mecha.
3.- Es muy importante utilizar cada mecha con el líquido de su marca, ya que se fabrican exclusivamente para estos. Es decir, si, por ejemplo, tienes una mecha de Berger, lo mejor es que utilices líquidos de la misma marca. Y así con otras marcas.
4.- Nunca hay que mojar la mecha con agua, ya que, de hacerlo, la mecha quedará inservible.
5.- No se debe encender la piedra antes de que esté empapada, siempre hay que dejarla durante 20 minutos aproximadamente.
Ahora que ya sabes esto… ¿A qué esperas para cambiar tu vida con una lámpara catalítica?
4 comentarios en “¿Quieres usar correctamente tu lámpara catalítica?”
Porque se consume tan rápido el liquido
Buenos días Nuria 😊
No sabemos si se te consume tan rápido porque la dejas mucho tiempo encendida o por cualquier otro motivo pero, te queremos ayudar a que no te pase y puedas sacarle el mayor partido a tu lámpara. Así que, si tienes cualquier tipo de duda puedes hablarnos al número 660 42 00 71 ya sea por WhatApps o por llamada. Un abrazo muy grande 🤗
Cuantas veces se debe encender??
Hola Sandra! Puedes encenderla las veces que necesites. Pero debes tener en cuenta que debes dejarla encendida un minuto por metro cuadrado y que su efecto dura alrededor de unas 6 horas. Feliz finde!